Mostrando entradas con la etiqueta Hemos estado en.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemos estado en.... Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

Hemos estado en...


¡Hola, lectores! Os veo estos días muy animadillos, ¿es por el puente o porque un vampiro en Halloween os ha chupado la sangre? (Sí, es que yo fui disfrazada de vampiro al estilo Elena Gilbert jajaja)
Pues este jueves pasado día 8 de noviembre, estuvimos en... (creo que ya muchos lo sabéis) la presentación de Los príncipes azules también destiñen de Megan Maxwell.
¡Muchos por ahí me habéis dicho que os encanta, que queréis leeros este libro o que tenéis alguno pendiente de leer suyo por ahí!



Título original: Los príncipes azules también destiñen
Autor: Megan Maxwell
Género: Chick-lit
Editorial: Versátil (2012)
ISBN: 978-84-92929-64-1
Número de páginas: 405
Precio aproximado: 16'9 €

<<Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también…>>

Sinopsis:
¿Existen las segundas oportunidades en el amor?
Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también…

Éste es el mío firmado y todo, por supuesto jeje

Mi experiencia:
Aparte de tener que darme mucha prisa porque casi llego tarde y que acabé muertesita por correr, he de decir que ME ENCANTÓ.
Aunque he de mencionar algo que no me gustó: No hubo príncipe. Nos faltó el modelo "guenorro" que ha ido a otras presentaciones. En Madrid, en Barcelona... Jajajajajaja
"Guenorros" como éste. A su lado 
está la autora pero fijémonos en el chaval, ay.
*babas*Jajaja no hombre(bueno sí) 
pero fijaos también en la mujer de la derecha,
que es MEGAN MAXWELL: un encanto de persona.
¡Sabes que aquí te adoramos! <3

Aisss, ¡qué suerte hija! *¬*
Bueno, sigamos.

He de decir que es una experiencia que hay que repetir fijo, todas las veces que venga Megan iré a verla. ¡Asegurado! Es que no era una presentación, era una charla entre amigas. Y todas las presentes (y todos, que había algunos hombres) estábamos de acuerdo en ello que incluso se comentó allí. Era como si estuviésemos en el salón de nuestra casa, en el brasero, charlando alegremente.

¡Y lo que nos reímos! Lo que me apenó fue no haber leído nada de ella antes de ir porque podría haber opinado con las demás, pero aún así fue super divertido. Es una autora muy cercana a su público, muy maja y encantadora.
"Hemos estado en..." Aquí, justo aquí
Esto parece una de esos planos de centros
comerciales donde pone "Usted está aquí"
Jajajajaj

Se hablaron de muchas cosas (porque supongo que a parte de lo bien que me lo pasé querréis saber qué se habló, qué dijo la autora... y a eso vamos ;)

Aprovechando una entrevista que han hecho www.imafazine.es, cogeremos algunas preguntas que ya tiene respondida (aunque añadiré lo que nos dijo de más) para haceros un pequeñito resumen.

P: ¿Definirías esta novela como romántica, chick lit o una mezcla
de ambas?

R: Yo la definiría como una mezcla de las dos, porque el chick lit es otro tipo de comedia. (Además también la catalogó como contemporánea, según nos dijo a los presentes, era la más "seriota" de sus novelas, que normalmente suelen ser más "alocadas y rebeldes", Sin embargo, que no os intimide a la hora de comprarlo eso de seriota porque yo tengo 17 años, estoy leyéndomelo, ya a punto de terminarlo y me está gustando muchísimo)


P: ¿Recomiendas este género también a chicos, no solo a chicas? ¿Crees que estos lo entenderían igual que nosotras o tienen menos capacidad reflexiva?

R: Sí, porque hay otras novelas mías que han leído chicos y ellos mismos se han alucinado de que les ha gustado la historia, les ha parecido hasta graciosa e incluso alguno me decía “en ciertas cosas os he podido entender un poco más a las mujeres”. Este libro les gustaría.


P: En tus novelas hay momentos tristes pero casi todos son alegres y siempre con final feliz. ¿Prefieres esto a pesar de que muchas veces las escenas se puedan alejar de la realidad?

R: Yo prefiero final feliz. Para mí, una novela romántica que tenga un final triste, no me convence nada. (Aunque también nos dijo que estaba trabajando en una novela suya que hablaba del sida y que ésa es para llorar "de principio a fin")

P: ¿Te sientes identificada con alguno de los personajes de la novela? ¿Con cuál?

R: Pues un poco con todos porque siempre que escribes pones un poco de ti en cada personaje. En todo caso, con Terry. (Aclaró que ella tenía mucho carácter y que tuvo que crear a Terry como contraposición a la protagonista, porque si no se desesperaba jajajaja)


P: Sobre el argumento… ¿La historia se ha visto influenciada por alguno de tus relatos anteriores (si es que este lo has escrito el último…)?

R: Yo este libro lo escribí hace 8 años… Lo que sí que es cierto es que ahora, al publicarlo, lo he tenido que actualizar un poco. Por ejemplo, en el otro hablaba de Tom Cruise y en este, de Robert Pattinson.


P: ¿Algún proyecto entre manos?

R: Sí, en noviembre publico con Planeta y a principios de año, otra con Versátil.
(Resulta que en 2012 ha publicado ¡¡CINCO libros!! ES UNA CRACK! Todos los que queréis ser escritores estaréis de acuerdo conmigo!)

Por último decir que aunque escribe comedia romántica NO SON novelitas rosa, novelitas, o pastelosas como algunos que no conocen bien el género dice al recordar las que había antaño que sí lo eran.

¡¡Pues esto es todo chicos y chicas!! Espero que, aunque no hayáis podido estar allí, os haya gustado esta entrada donde os acerco un poquito más a ella, aunque si de verdad queréis conocerla o preguntarle cualquier cosa, podéis hacerlo mediante su facebook que es Megan Maxwell. Que es un encanto y responde siempre!

¡Nos leemos! 
Besis <3





viernes, 2 de noviembre de 2012

Hemos estado en...

ATENCIÓN! UNA COSA, chic@s del 96-97, si os gusta la aventura, RUTA QUETZAL, A PARTICIPAR (Ahora lo explico más abajo) Si no os importa, ahora estoy con vosotros, pero antes, continuo como si la entrada fuese normal.

¡E inauguramos nueva sección...! ¿Por qué? ¡Porque lo necesitábamos! ¿Por qué lo necesitábamos? Sinceramente...porque no sé en dónde meter este tipo de eventos, jejé.

Pues sí, se titula "Hemos estado en..." y aunque ya hay una entrada que debería pertenecer a esta sección, es ahora cuando se me ha ocurrido, así que es ahora cuando la explico.
Cada vez que vayamos a una presentación de algún libro, a una editorial (me encantaría visitar una editorial por dentro, a ver si hay suerte), un café literario o cualquier lugar fuera de lo común de quedarse en casa leyendo o comprar un libro en una librería, lo pondremos aquí, para que todos podáis disfrutar con nosotros de nuestra experiencia.
[También os digo una cosita, si por casualidad no tenéis blog, pero asistís a una presentación o algo, podéis mandarnos vuestra experiencia a nuestro correo y la subiremos aquí poniendo (por supuesto) vuestro nombre ^_^]

Y tras explicarlo un poquito, hoy hemos estado...

En el Fnac.
Fin.
Adiós, un placer.
Jajajajaja. Espera, espera. Ahora en serio.

Hoy hemos estado en el Fnac de Sevilla porque a las 20:00h, en la segunda planta, se ha celebrado la presentación de este libro:


Quien no sepa qué es la Ruta Quetzal: Es una gran aventura (expedición) que organiza el BBVA gracias a "De la Cuadra Salcedo" para que jóvenes de todos los países hispanohablantes e incluso aquellos que no sean de esos países pero que hablen español, puedan viajar a lugares insospechados. Mi amiga fue al Amazonas. Este año se va a Panamá, si no recuerdo mal y ¡ah! ¡HOY MISMO SE ABRE EL PLAZO PARA APUNTARSE! ¿A qué estáis esperando? Tenéis que haber nacido entre 96-97 Aquí tenéis los requisitos y las bases

Título: Mentores de la aventura, Diario de un monitor de la Ruta Quetzal
Autor: José Pablo García
Editorial: Seleer
Número de páginas: 160
ISBN: 9788415615583
Precio: 15'95€

Sinopsis:
Aprovechando las bodas de plata en 2010 de la expedición Ruta Quetzal, programa declarado de interés universal por la UNESCO, y que han disfrutado más de 10.000 jóvenes del mundo entero, me decidí a escribir este libro para volcar experiencias y vivencias únicas que disfruté como monitor de la expedición creada por Miguel de la Quadra Salcedo, el aventurero más grande que ha dado nuestro país en los últimos tiempos. Ésta se desarrolla entre España y otro país americano, en este caso Panamá, durante 40 días con más de 300 participantes llegados desde 50 países diferentes en cada edición


Con esta obra se pretende cubrir un hueco editorial que responde a los gustos y sentimientos de la gran familia rutera, compuesta por expedicionarios, colaboradores y monitores, a las personas interesadas en la pedagogía aplicada a las actividades de tiempo libre y, por supuesto, a los amantes de los viajes y la aventura.
El libro, que cuenta con el prólogo de Santiago Tejedor, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y creador del primer Master de Periodismo de Viaje en España, se divide en dos grandes apartados. Una primera parte, en la que se describe de forma somera el proyecto, así como se detalla el proceso de selección y los pasos previos para llegar a ser monitor de la Ruta Quetzal; y una segunda parte, en la que comienza el diario con todas las andanzas vividas en Panamá y España. La publicación se complementa con una amplia colección de fotografías cedidas por la organización de Ruta Quetzal que pretende que con el libro ilustrado que tiene en sus manos su imaginación vuele al lugar de la aventura.


Mi experiencia:
Antes de nada he de decir que tengo una amiga que ha estado en la Ruta Quetzal y que si no me ha contado mil veces todo lo que experimentó allí, no me la ha contado ninguna, y por eso sé perfectamente y comprendo todo lo que ha explicado el autor que está en el libro.
2 de Noviembre 2012.
Fnac de Sevilla, planta 2
En primera fila, como podéis comprobar jeje.
Por otra parte, es cierto que a quien no le interese el tema de la aventura o viajar por ahí o no sea rutero, no disfrutará de este libro como es debido, pero yo sólo informo y ya cada cual toma su decisión de comprarlo o no. :)

Pues la verdad es que me lo he pasado muy bien. No he ido a muchas presentaciones (aunque me he propuesto ir a más, porque me interesan y son entretenidas) pero he de decir que no creo que todas sean tan divertidas y tengan tantos "matices" como ésta.
Que sepáis, lectores, que el autor HA CANTADO, SE LE HA DECLARADO PÚBLICAMENTE A LA QUE SERÁ SEGURAMENTE SU ESPOSA EN UN FUTURO... vamos, que yo me he quedado con la boca abierta.
La pobre chica se moría de vergüenza pero se reía.
Además ha contado su experiencia (lo tengo grabado en audio aunque aquí no pueda subirlo) pero no todo, porque si no, no tendría gracia leerse el libro, y ha animado a todos los jóvenes de 15-16 años a apuntarse a la Ruta, y por supuesto, a aquellos que no hayan podido participar por la edad (como yo, que se me pasó) nos ha invitado a ser monitor como él.
Porque José Pablo presentó su trabajo y no fue aceptado, así que se quedó "con esa espinita clavada" como él mismo ha expresado esta tarde, y aunque no se la ha podido quitar, ha dicho, ha podido experimentar algo casi igual de mágico siendo monitor.
Otra cosa es el libro, claro. No sé si estará bien porque en este momento estoy sin un pavo y no he podido comprarlo, pero ya me contaréis quienes lo leáis.


¡Esto es todo por hoy, que creo que es bastante, ¿no? Hoy me lo he currado *orgullosa*
Bueno, lectores, os dejo que aquí son las 00:00horas, no sé en vuestra casa qué hora será, pero debo irme a la cama.
¡Nos leemos!