Mostrando entradas con la etiqueta Melodía inmortal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melodía inmortal. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

RESEÑA: Melodía Inmortal - Olga Salar


¡Hola lectores! Me pondré de parto exámenes la semana que viene, ¡siiiiiiiiiiiiiiií! JAJAJAJANo.
Así que como no voy a estar mucho (aunque mi queridísima colaboradora sí lo estará) voy a dejaros esta reseña (hay que sacar tiempo para leer de donde sea) para que la disfrutéis. Ya la anunciamos anteriormente así que si queréis saber más sobre la autora Pincha! ;)



Título: La Melodía Inmortal
Autora: Olga Salar
Editorial: Kiwi
Saga: Lazos inmortales #1
Nº de páginas: 240
ISBN: 9788493940355
Precio: 12,00 € Comprar


Saga Lazos inmortales (Libros que la conforman):

  1. Melodía inmortal
  2. Romance inmortal



Sinopsis:

Cuando nuestro amor por la música se vuelve casi una obsesión, la pregunta es muy sencilla.
¿Qué precio estás dispuesto a pagar por ella?
¿A qué serías capaz de renunciar?
¿Y si con ello perdieras a la persona que más quieres?
¿Volvería a amar tu corazón?
¿Nos dará la vida una nueva oportunidad?
¿O estaremos condenados eternamente a no escuchar más que el silencio?
Ainsss mi Ian <3
"Son" Danielle y Oliver, los protas.



Reseña:
Llevaba tiempo con el libro y no había podido ponerme a ello. Sin embargo, en cuanto comencé a leer, no pude parar. Hay cosas positivas y alguna que no me ha parecido muy "creíble". Empezaré por lo "malo" entre comillas porque el libro me ha gustado mucho, y acabaré por lo bueno, para dejaros el mismo buen sabor de boca que me dejó a mí.

Comenzamos diciendo que es típica historia "chica conoce chico misterioso que no quiere relaciones por miedo a (siempre hay tres opciones):
a) herirla
b) herirse a sí mismo.
c) herir a la humanidad
y se hace el duro (al escribirlo me ha sonado crepusculesco jajaja), y Plof, AMOR"

Una pequeña introducción: Danielle hace dos años que conoce a Oliver pero él la ignora completamente a pesar de HABERLA BESADO. Sí, como lo oís. Qué cara dura, es todo un canalla, chicas, de esos malotes que os gustan. Pero es que, a él no le quedaba otra que no hablar con ella... nunca. ¿Por qué? Es un secreto que tendréis que resolver.

Sin embargo, la autora consigue sacar esta trama tan "típica" y alejarse de los "tópicos". ¿Cómo? Ahora lo diremos más abajo, antes de nada...
Lo más negativo: Hay partes en la historia que son muy drásticas... me explico:
A lo mejor te llevas a muerte con uno de tus profesores (que no es el caso en el libro, es un ejemplo) y después de muchos años odiándolo, te pide un favor y dices "bueno, me caes en realidad bien, vale". WTF??
No logic. Math ERROR.

Creo que en esas partes, que son dos o tres, debería de haber profundizado más, explicando las razones que causan ese cambio de parecer tan rápido, o alagar más la situación para que fuera un tira y afloja hasta que cediera, y que no se lo diera desde un principio con gusto.

Quitando esos detallitos he de repetir (porque lo dije antes) que me encanta.

La autora escribe de una forma que atrae desde las primeras líneas.
Es una lectura ágil, que se hace super rápida y en poquísimo tiempo ya lo has terminado de leer.
Además lo describe todo de una forma tan sencilla (que hace que escribir parezca facilísimo, y sabemos que no es tan fácil) pero a la vez está lleno de sentimiento y describe y transmite todo genial.

Oliver toca el piano *w*
Sobre lo del "tópico-destopicado": A pesar de ser una trama muy trillada por numerosos autores en la literatura juvenil, la autora ha sabido darle su toque personal ¡y vaya qué toque, perfecto! que ha conseguido que, si algo me echaba para atrás a la hora de leerla (que no ha sido así, pero si fuese el caso...) hiciera que acabara leyéndola SÍ o SÍ.
Ha mezclado la historia con la música y una leyenda clásica alemana. Un cóctel especial que ha quedado precioso.
(Por cierto, me encantan los gustos musicales de la autora, y cuando comenzó a cantar Cut de Plum, ahí ya sí que me enamoré)

Además, hay un detalle que te sorprende y es que Danielle está destinada a morir y ella lo sabe, porque tiene una enfermedad de corazón y los médicos aseguran que no sobrepasará los treinta.

Por si fuera poco, la historia está contada desde dos puntos de vistas distintos, desde el de Danielle y el de Oliver (casi se me olvida comentarlo) y esto lo hace mucho más especial, porque cuando en una historia, se besas (un ejemplo) y la chica lo describe ... Quién no ha pensado, ¿cómo lo vivirá el chico? Al menos yo sí, y eso es algo que me sorprendió gratamente.

Sobre los personajes: Los personajes secundarios como su mejor amiga o Rachel (ya sabréis quién es cuando lo leáis), me han gustado pero no me han llamado mucho... sin embargo Gabriel y Samuel (el mejor amigo-algo-más) OISH. Me han encantado. Para mi gusto, esta autora describe genial a los chicos, con personalidades totalmente distintas y diferenciables perfectamente. Aún así, todos acaban por gustar.

La historia es super dulce, cargada de azúcar. Así que, si queréis un romance rápido de leer, entretenido y con un protagonista que os hará babear, ésta es la vuestra.

Puntuación: 4 de 5

¿Y vosotros? ¿La habéis leído? ¿Que os pareció? :)
¡Nos leemos! <3

lunes, 17 de septiembre de 2012

Melodía Inmortal - Olga Salar


¡Hola lectores! Hoy os traemos la segunda entrega de Lectura Conjunta (que como ya sabéis o eso espero, es un "proyecto" que se está haciendo por los blogs donde leemos y reseñaremos un libro. ¿Cuál? Este que os voy a decir jejeje) La primera entrega (por si os preguntáis cómo puede ser ésta la segunda) es la autora, cuya biografía ya pusimos en la sección de autores que hemos reabierto.





Título: Melodía Inmortal
Autora: Olga Salar
Saga: Lazos inmortales #1
Editorial: Kiwi
Dimensiones: 15x21,5 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 241
ISBN: 978-84-939403-5-5
Precio: 12€

Sinopsis:

Cuando nuestro amor por la música se vuelve casi una obsesión
La pregunta es muy sencilla.
¿Qué precio estás dispuesto a pagar por ella?
¿A qué serías capaz de renunciar?
¿Y si con ello perdieras a la persona que más quieres?
¿Volvería a amar tu corazón?
¿Nos dará la vida una nueva oportunidad?
¿O estaremos condenados eternamente a no escuchar más que el silencio?


¿Qué? ¿Suena bien, verdad? Amor, misterio, tentaciones y deseos uuuuuuuuh. ¡Ya os traeré la reseña el dos de octubre bonitos! ¡Hasta entonces subiré más cositas (ya sabéis que estamos siempre actualizando jajaja)!
¡Nos leemos!

jueves, 6 de septiembre de 2012

El autor de esta semana...


Hello guys! Resulta que anteriormente teníamos una sección y era "El autor de este miércoles..." para no ponerlas debajo de cada libro sobre el que reseñemos o informemos, simplemente porque si hay varios libros de esa autora, no ponerlo en todos y...¡bueno, que información sobre los autores los hay en mucho sitios! *guiño* 
Sin embargo, como sé que a algunos de vosotros les gusta saber, cotillear o curiosear sobre la vida de aquellos autores favoritos o emergentes, aquí traemos de nuevo esta sección con una nueva autora, cuyo libro es el centro de la iniciativa "Lectura conjunta" de la que hemos hablado aquí.

Es Olga Salar ¡Y pronto os informaremos de su libro y qué nos parece!


Nació en Valencia un veintidós de enero. 

Pasó su niñez entre los libros de El pequeño vampiro de Angela Sommer Bodenburg, y desde entonces no ha parado de leer, su afición literaria se convirtió en algo más cuando se licenció en Filología Hispánica. 

En diciembre de 2009 creó el blog literario Luna Lunera (Diario de una Lunática) del que es administradora. Gracias a él es conocida en la red como Olga Lunera.

Es también la fundadora del Club Cadena de Favores en Facebook 
Reparte su atención entre la literatura juvenil y la romántica adulta.Y será en estos dos géneros en los que se ubicarán sus novelas.



¡Un besito, lectores! <3